Visita de la presidenta a la costa de Michoacán

por | Jul 1, 2025 | Catalina Rosas Monge, Opiniones

Por Catalina Rosas

La presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo recorrió la comunidad indígena de Maruata, en el municipio de Aquila, Michoacán, este 28 de junio de 2025 como parte de su política de acercar servicios públicos a territorios históricamente marginados.

El objetivo principal fue supervisar y reforzar el programa Salud Casa por Casa y revisar los avances del Hospital IMSSBienestar Maruata, cuya inauguración está programada para el 15 de agosto.

Se reunió con enfermeras y promotores del programa, que ya operan en Michoacán con más de 800 profesionales, atendiendo alrededor de 450, 000 personas. Visitó personalmente casas de habitantes, destacando la atención a una mujer de 95 años.

Reconoció al personal como “los brazos largos” del gobierno, responsables de llevar salud y bienestar a todos los rincones.

El Hospital IMSS-Bienestar Maruata de segundo nivel contará con 20 camas, quirófano, área de tococirugía, farmacia, albergue para acompañantes y viviendas para médicos.

Con una Inversión federal de más de 328 millones de pesos, que sustituye un centro anterior dañado por sismos; diseñado con infraestructura antisísmica.
La presidenta Sheinbaum subrayó que el objetivo es que los medicamentos y servicios lleguen sin importar la lejanía de las comunidades.

Este hospital tiene como fortalezas entre otras la proximidad al territorio: porque refuerza una imagen de gobierno presente y cercano. Su enfoque integral: como la salud comunitaria y preventiva con fuerte presencia local y la  coordinación efectiva entre niveles de gobierno.

Su importancia estratégica estriba en que refuerza el modelo de salud territorial y equitativa. Cierra brechas históricas en salud pública para comunidades indígenas y Proyecta una narrativa de gobernanza desde lo local, con impacto tangible.

La visita de la Dra. Claudia Sheinbaum a Maruata representa un hito simbólico y operativo en su agenda social y territorial. La consolidación del programa Salud Casa por Casa y el nuevo hospital IMSSBienestar reafirman su compromiso con las comunidades olvidadas. Sin embargo, el desafío será sostener esta política a largo plazo, con calidad, recursos y visión estructural.

Comparte este artículo en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *