La presidenta Claudia Sheinbaum en la cumbre del G7

por | Jun 28, 2025 | Catalina Rosas Monge, Opiniones

Por Catalina Rosas Monge

La presidenta Dra. Claudia Sheinbaum fue invitada como observadora al G7, celebrado en Kananaskis, Canadá, del 16 al 17 de junio de 2025.
Aunque México no es miembro del G7, su presencia respondió a una agenda de apertura hacia actores del sur global y economías emergentes.
Fue la única presidenta latinoamericana presente, consolidando el simbolismo de su liderazgo y proyección diplomática. Sin duda un momento clave para el reposicionamiento internacional de México.

 

Su agenda y reuniones bilaterales fueron:

  1. Con el Primer Ministro de Canada Mark Carney, donde la Presidenta promocionó el “Plan México”, con énfasis en energías limpias, infraestructura ferroviaria y seguridad alimentaria. Además del encuentro con empresarios canadienses para atraer inversión en sectores clave.
  2. Con el Primer Ministro de la India Narendra Modi. Acordaron colaboración en semiconductores, litio, ciencia, innovación y agricultura. México busca aprovechar el viraje global hacia la deslocalización tecnológica (nearshoring).
  • Con Ursula von der Leyen y António Costa de la Unión Europea. En ésta reunión se comprometió dar impulso al Acuerdo Global Modernizado entre México y la UE. Von der Leyen se comprometió a visitar México antes de finalizar 2025.
  • Con el Canciller de Alemania Friedrich Merz. La Presidenta de México sostuvo conversaciones estratégicas sobre cooperación energética y cadenas de valor industrial.

Aunque no se reunieron presencialmente con Donald Trump si sostuvieron una llamada telefónica donde abordaron migración, seguridad y comercio.
Trump accedió a mantener el canal abierto, a pesar de su retiro anticipado de la cumbre.

La participación de nuestra presidenta Dra. Claudia Sheinbaum en la G7 tiene importancia para México por la participación diplomática activa, que contrasta con la política exterior de no intervención del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador. La presidenta Sheinbaum Pardo busca un papel más protagónico y articulado para México en el escenario global.

Así como la diversificación de alianzas: India y la UE se consolidan como socios estratégicos alternativos a EE. UU.


Además de la promoción económica con el “Plan México” que fue presentado como propuesta de desarrollo sostenible con enfoque social, ambiental y energético.

El Posicionamiento internacional, la buena recepción de aliados, una imagen sólida como líder global con enfoque progresista; significan una fortaleza para el país


La invitación a la Presidenta en el G7 representó una oportunidad clave para reposicionar a México como actor internacional serio, con voz propia y visión estratégica. Más allá del simbolismo, supo aprovechar el espacio para tejer alianzas económicas, promover el desarrollo regional y abrir canales de diálogo incluso con actores ideológicamente distintos.


El desafío será traducir esta visibilidad en resultados concretos para el bienestar nacional, en un entorno global competitivo, inestable y multipolar.

Comparte este artículo en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *